![]() |
Edith Piaf falleció el 10 de octubre de 1963 |
Edith Piaf, que empezó como cantante en la calle y en cabarets
y acabó como artista consagrada que llegó a actuar en lo alto de la
Torre Eiffel, murió hoy, hace 50 años. Con este aniversario se le rinde
homenaje a una de las grandes voces de la música francesa.
París recordará al alma de esta intérprete esencial de la canción
francesa con un festival que hasta el domingo contará con actuaciones
musicales en las calles de los barrios en los que vivió Piaf. Pese a su
figura menuda –no llegaba al metro y medio de altura–, su andar patoso y
sus vestidos siempre negros, la fuerza encima del escenario convirtió a
Piaf en un icono de la canción francesa.
La muerte no puso punto final a su leyenda, ya que los discos del
Piaf se siguen vendiendo y en su tumba, situada en el cementerio
parisiense de Père Lachaise, cada día hay flores frescas que recuerdan a
la intérprete de Je ne regrette rien (No me arrepiento de nada).
A sus 80 años de edad, el fotógrafo francés Hugues Vassal continúa
rindiendo homenaje a Edith Piaf. Con ocasión del 50 aniversario de la
muerte de la cantante, Vassal presenta una exposición en la ciudad
francesa de Tours: cincuenta momentos importantes de los últimos seis
años de vida de Piaf. La artista lo había convertido en su fotógrafo
oficial cuando Vassal realizaba unas prácticas en una revista de
sociedad. Hugues Vassal pudo asistir entonces a momentos excepcionales
de creación en el domicilio de Piaf en París.
La artista también era conocida por su talento de seducción. A lo
largo de su vida, Piaf tuvo muchos amantes: cantantes, compositores… Al final de su vida, Edith Piaf sorprendió a todo el mundo casándose
con un joven griego, Theo Sarapo. Hugues Vassal fotografió a la pareja.
Fue su impresionante voz la que la salvó de la calle y la miseria.
Cuando tenía 20 años la contrataron en un cabaré parisino. A partir de
ese momento el éxito la acompañó. Pero fue en el Olympia donde consiguió
su primer gran triunfo. Cuando el director de la sala, Bruno Coquetrix,
le pidió ayuda en 1960, ella estaba allí.
Pero los escenarios también salvaron en muchas ocasiones a Piaf, de
la depresión y de los dramas que vivió como la muerte de su pequeña hija
o la del hombre de su vida, el boxeador Marcel Cerdan. Tras sufrir
graves problemas de salud durante los últimos años, Piaf muere el 10 de
octubre de 1963. Cuatro dias después dos millones de franceses asistían a
su funeral en París.
“Había muchísima gente. Cuando llegó al cementerio acompañada por el
equipo de la patrona, de la madre, del alma de nuestras vidas…cada uno
tenía un secreto con Piaf y yo le dije a Jean Noli, mira, ha vuelto a
triunfar”, asegura Vassal.
Hugues Vassal fotografió en más de diez mil ocasiones a Edit Piaf.
Después viajó con su cámara por todo el mundo para la agencia Gamma,
sobre todo con Raymond Depardon. Hugues Vassal tampoco se arrepiente de
nada.
El cine y la televisión se han encargado de no enterrar la voz, ni la imagen, de la cantante parisina ya que de ella se han realizado múltiples películas y documentales. La actriz gala Marion Cotillard, consiguió un Oscar gracias a su interpretación de la intérprete en ´Piaf´.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario ^_^